Mostrando entradas con la etiqueta Crédito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crédito. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2012

Cuidado con las empresas de Crédito

Próximas presas de las instituciones de Crédito: ¡Los Jubilados!

En ésta oportunidad quiero expresar una preocupación. Como podrán leer a continuación, nuestras autoridades, las encargadas de ver por nosotros, abren las puertas al agio para poder tener como víctimas a los Jubilados y Pensionados, tanto federales (ISSSTE) como no-federales (IMSS).
En mi experiencia personal, he tenido que lidiar con éstas instituciones de Crédito. Como en todo, siempre habrá algunas honestas, pero también hay muchas cuyas intenciones no son muy legales que digamos.
Desde hace años, los salarios de los Jubilados y Pensionados (tomando como salario el pago de su pensión) han sido bastante raquíticos. A excepción de algunos cuantos, la mayoría de los miembros no ganan mas allá de los $4,000 pesos mensuales, lo que no es precisamente suficiente para cubrir las necesidades básicas de las personas de la Tercera edad, como son la mayoría.
Ésta es la información:

****************************************************************************
Publicado en Excelsior.

Jubilados: habrá crédito con cargo a pensiones

El Senado aprobó reformas a leyes del IMSS e ISSSTE para permitir que accedan al crédito siempre y cuando los cobros no lesionen sus ingresos

Leticia Robles de la Rosa
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo.- El pleno del Senado aprobó por unanimidad reformas a las leyes del IMSS y el ISSS TE para permitir que los jubilados accedan al crédito con cargo en sus pensiones, siempre y cuando los cobros no lesionen sus ingresos.
Para el caso de los jubilados del IMSS , la reforma precisa que “podrán optar porque, con cargo a su pensión, se cubran los créditos que les hayan sido otorgados por las entidades financieras”.
Precisa que “la Comisión Nacional de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán emitir reglas de carácter general que se requieran para la aplicación de lo dispuesto en este artículo.
“Dicha reglas deberán prever la forma y términos en que las entidades financieras deberán comunicar al Consejo Técnico del Instituto y a las aseguradoras y administradoras de fondos para el retiro con las que celebren los convenios a que se refiere este precepto, las condiciones generales del crédito, incluyendo el Costo Anual Total aplicable a los préstamos mencionados, con objeto de que éstos, en forma clara, precisa y transparente los hagan del conocimiento de los pensionados, para fines de comparación en la elección de la entidad financiera a la que solicitarán el préstamo”, dispone.
Respecto a los pensionados del ISSSTE, dispone que podrán optar por el mismo derecho de que los créditos solicitados se cobren de sus pensiones. Y aclara que “los descuentos a la pensión que se realicen en los términos de este artículo, considerando otros descuentos que en términos de las disposiciones jurídicas resulten procedentes, no podrán exceder del 30% de la pensión ni implicar que la cuantía de la pensión se reduzca a una cantidad inferior a la pensión garantizada establecida en esta ley. En la aplicación de los referidos descuentos se aplicará la prelación que corresponda en términos de las disposiciones jurídicas aplicables”.

******************************************************************************

Invito a todos los Jubilados y Pensionados a LEER LA LETRA PEQUEÑA, lo cual quiere decir que lean bien antes de firmar cualquier compromiso financiero. Nunca contraten antes de estar seguros totalmente de las condiciones en que les será descontado el Crédito, y principalmente el CAT (COSTO ANUAL TOTAL) del Crédito contratado. En tanto no estén seguros, NO FIRMEN NADA.

Son muchos los casos que nos ha tocado ver de Instituciones de Crédito que NO HAN CUMPLIDO con lo pactado. No doy nombres por no faltar a la verdad incluyendo, en un posible error, a alguna de ellas que sea honesta, y solo hubiera tenido problemas técnicos a la hora de expedir un crédito, pero experiencias hay muchas al respecto.

Ahora que les han abierto la puerta, habrá que ser muy cuidadoso a la hora de contratar.
Recuerden que al firmar, están tomando UN COMPROMISO PERSONAL, y no habrá Sindicato ni Asociación  que pueda ayudarlos, pues no tenemos ingerencia en esos asuntos.

Seguiré informando.

Daniel Ángel Martínez Castro
Secretario de Conflictos y Promociones Económicas
Comité Ejecutivo Seccion Morelos.



Bueno, y ¿que tipo de prestamos hay?


Tipos de Préstamos Personales a Corto Plazo que otorga el ISSSTE



El ISSSTE, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, cuenta con más de 10 millones de afiliados.  

Podemos entender la importancia y magnitud de los prestamos ISSSTE.
Este instituto público de salud otorga préstamos personales de diferentes tipos de acuerdo al perfil del afiliado, siendo el factor más importante la antigüedad que cada burócrata tenga en el empleo.
En nuestro caso específico, nos referiremos a aquellos a los que tienen acceso los Jubilados y Pensionados.

Prestamos Issste en Prestamos Personales RapidosLos Préstamos Issste que los Jubilados y Pensionados pueden tramitar son los siguientes: Préstamos Ordinarios, Préstamos Especiales y Préstamos Exclusivos para Pensionados. Veamos cada uno en detalle.

Los Préstamos Issste Ordinarios corresponden a la Hoja Verde y pueden ser de hasta $18,500. Los Préstamos Issste Ordinarios se otorgan a una tasa de interés anual del 9% sobre saldos insolutos. El plazo de pago está determinado por el nivel de ingreso de cada solicitante, pudiendo ser desde 18 hasta 48 quincenas.

Los Préstamos Issste Especiales corresponden a la Hoja Roja. Estos créditos se otorgan hasta por 6 meses de sueldo básico. Los plazos en estos préstamos van desde 32 hasta 48 quincenas también de acuerdo a la antigüedad. Estos créditos personales se ofrecen con tasa anual del 12% sobre saldos insolutos. Para otorgar éste tipo de créditos, deberá haberse cubierto TOTALMENTE cualquier otro crédito a Corto Plazo anterior.

Los Préstamos Issste Exclusivos para Pensionados se tramitan con la Hoja Azul. Este crédito personal le da al derechohabiente pensionado hasta $20,000, siempre y cuando la pensión mensual sea superior a 1.5 veces el salario mínimo. El préstamo se maneja únicamente a un plazo de 24 meses con una tasa anual del 9% sobre saldos insolutos. También requiere tener cubierto completamente cualquier crédito anterior.
En el caso de PRESTAMOS ISSSTE ESPECIALES, y gracias a la intervención de la FSTSE, se ha logrado que los Jubilados y Pensionados puedan disfrutar de hasta CUATRO préstamos Especiales. Habrá que tomar en cuenta que a partir de 2012, último periodo de acreditación, existen dos tipos más de ésta clase de Préstamos: Especial Primera Vez (Para quienes nunca antes habían obtenido un prestamos Especial) y Especial Cuarta Vez (para quienes ya ejercieron tres veces antes su derecho).

Si usted es afiliado derechohabiente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y también es miembro activo y regular de nuestro Sindicato Nacional, le ofrecemos el servicio de Gestoría Gratuita para obtener sus préstamos. Los requisitos están señalados en el post anterior de éste blog.

Seguiré informando.

Profr. Daniel Ángel Martínez Castro
Secretario de Conflictos y Promociones Económicas
Comité Ejecutivo Seccional Morelos.







Préstamos a Corto Plazo para Pensionados.

Como obtener préstamos a corto plazo. Requisitos.

 


Una de las bondades de pertenecer a nuestro Sindicato Nacional es la capacidad de Gestoría que tienen los comisionados para ello, dentro del Comité Ejecutivo Estatal (Secretario de Conflictos y Promociones Económicas y Gestora Autorizada) y de los Comités Ejecutivos Delegacionales.

Como ya hemos comentado anteriormente, nuestro Sindicato Nacional está reconocido oficialmente ante el ISSSTE. Debido a ello, al abrirse cada periodo de Asignación de Créditos, el ISSSTE entrega una cantidad importante de formatos de Solicitud de Préstamo a Corto Plazo. Ésta se reparte proporcinalmente entre las distintas Delegaciones Regionales, quienes los asignan conforme a la lista de espera a aquellos solicitantes que lo requieren. 

De ésta manera, en las mismas delegaciones tramitan VIA INTERNET los préstamos que cumplen con todas las especificaciones que lo permitan:
1. El solicitante es un miembro activo de la Delegación, con sus cuotas al corriente.
2. El solicitante es un Pensionado con todos sus derechos vigentes.
3. El solicitante ha cubierto al menos el 70% del préstamo anterior.
4. El solicitante pasó Revista de Supervivencia oportunamente, o aún extemporaneamente.
5. El solicitante entregó su documentación requerida completa y oportunamente.

Aunque TODOS los Jubilados y los Pensionados tienen derecho a obtener préstamos personales, solo los afiliados podrán ser atendidos por las Delegaciones Regionales y/o los Gestores Registrados ante el ISSSTE, pues la coordinación entre los Servicios del ISSSTE y nuestro Sindicato Nacional reconocen a quienes forman parte del mismo, y si alguna otra organización, sea de jubilados o activos pretende hacer uso de esos formatos, podrán ser rechazados automáticamente.

Ahora bién, existe un caso muy especial: las personas PENSIONADAS POR VIUDEZ deberán gestionar su Solicitud de Crédito a través del Comité Ejecutivo Estatal, pués éste los tramitará directamente para evitar que, por sus características específicas, sea rechazado.

Por lo demás, éstos son los requisitos para obtener el préstamo personal:

  • Original y copia del último comprobante de deducciones y percepciones expedido por el ISSSTE.
  • Copia de identificación oficial vigente, la cual podrá ser credencial del IFE, pasaporte o cédula profesional.
  • Comprobante de domicilio, el cual deberá ser reciente (máximo un mes) pudiendo presentar recibo de teléfono, recibo de predial, recibo de luz, recibo de agua o estado de cuenta bancario.
  • Original y copia de la Credencial de Pensionado.
  • Validación de Vigencia de la Credencial IFE (Se obtiene por Internet). Los gestores podrán obtenerlo
  • Copia del CURP (para obtener su cuenta de Oficina Virtual, si no la tiene ya).
  • Cuenta de correo electrónico (para obtener su cuenta de Oficina Virtual). Si no tiene una, los gestores podrán crearle una gratuitamente.
En el caso de tramitarlo personalmente, deberá obtener un Estado de Cuenta actualizado, lo que se lleva al menos un día, pero el Gestor puede realizar el trámite. Ésto es especialmente benéfico para quienes viven fuera de la Capital de Estado, pues les evita gastos innecesarios.

Si el trámite corre sin problemas, en trés días hábiles  podrá cobrar diréctamente en las oficinas del ISSSTE, donde deberá presentarse con identificación personal y el formato impreso de PREAUTORIZACION obtenido por internet. El gestor conserva esa documentación para ponerla a disposición del Pensionista al momento de efectuar su cobro.

ES MUY IMPORTANTE SEÑALAR QUE TODO EL TRAMITE ES ABSOLUTAMENTE GRATUITO.  DENUNCIE CUALQUIER ABUSO.

 En el Estado de Morelos solo hay dos personas autorizadas por el ISSSTE para tramitár los Préstamos a nombre del Sindicato Nacional de Jubilados y Pensionados, y son:

- Daniel Ángel Martínez Castro. Gestor Autorizado.
- Carolina Tlatelpa Vaquero. Gestora Autorizada.

Los Secretarios Generales de las Delegaciones, así como sus Secretarios de Conflictos y Promociones Económicas pueden realizar el trámite via Internet, pero ante cualquier incidencia, solo los Gestores podrán intervenir para dar solución al trámite, si lo tiene.

Existen algunas causas, generalmente atribuibles al solicitante, para que una solicitud sea rechazada. A continuación se relacionan las mas comunes:



1.
Tachaduras, enmendaduras y alteraciones.
2.
Carece de firma del solicitante.
3.
Omisión o error en el R.F.C. del derechohabiente
4.
Falta fecha de ingreso del derechohabiente.
5.
No está registrado ante el Instituto.
6.
No especifica el tipo de nombramiento (Base, confianza, pensionado).
7.
Falta certificación de la Dependencia.
8.
La certificación de la Solicitud requiere actualización.
9.
La firma del responsable de certificación no está registrada en el Catálogo de Certificadores.
10.
No cubre el 70% del monto del adeudo anterior.
11.
Tiene saldo de Préstamo anterior, excede de límite autorizado.
12.
No coincide la firma del solicitante con la del derechohabiente.
13.
No coincide la información de la Dependencia de Adscripción o Delegación con la clave del ramo anotada en la Solicitud.
14.
Nombre incompleto del derechohabiente.
15.
El derechohabiente no está afiliado.
16.
Insuficiente capacidad de endeudamiento (la suma de los descuentos por concepto de Préstamos Personales, Préstamos FOVISSSTE o cualquier otro adeudo a favor del Instituto, no deberá exceder del 50% del sueldo básico del trabajador o del valor de la pensión).
17.
Folio no corresponde a presupuesto asignado (el número de folio pertenece a una Dependencia o nombramiento distintos al del solicitante)
18.
Folio duplicado.
19.
La documentació complementaria no está vigente.

 Acuda oportunamente a su Delegación Regional para solicitar el formato de Solicitud de Préstamo, pues la cantidad asignada es limitada, y los periodos señalados para el otorgamiento de Prestamos Personales tiene también límites. Éste año 2012, el término será el próximo día 23 de Noviembre de 2012.

Para mayor información, acuda a su Delegación Municipal.del Sindicato Nacional de Jubilados y Pensionados, o a las oficinas de la Delegacion Estatal del  ISSSTE en Cuernavaca, Mor.

Seguiré informando.

Daniel Ángel Martínez Castro.
Secretario de Conflictos y Promociones Económicas
Comité Ejecutivo Sección Morelos.
Cel. 777-163-0687