Mostrando entradas con la etiqueta Pensionados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensionados. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2013

Descuentos Injustificados: Robos disimulados?

El que pega primero pega dos veces...




En últimas fechas, y según testimonios, casi hace cuatro meses, el ISSSTE ha venido aplicando descuentos a los pagos que hace a los Jubilados y Pensionados, sean o no miembros de nuestro Sindicato Nacional.
La razón, según el Jefe del Departamento que aplica éstos descuentos, es que hay una depuración de la cartera vencida del Instituto, y que se han detectado cientos de cuentas de Préstamos Personales que no han sido cubiertas en tiempo y forma, y que por ello se actúa para recuperar esos adeudos...

Ésto es muy cierto. Muchos compañeros jubilados o activos obtienen Préstamos a Corto Plazo que, por errores en el sistema de cobranza del ISSSTE, no han sido cobrados oportunamente, o de plano nunca se hicieron las retenciones correspondientes.



Ante estos hechos, algunos compañeros han recurrido a la ventanilla del propio departamento para hacer los pagos, de acuerdo a la cláusula que aparece en el documento de otorgamiento del Préstamo, conocido comúnmente como HOJA AMARILLA. En esa cláusula, se especifica que "si por alguna razón no se me hiciere la retención debida como abono de este préstamo me comprometo a hacerlo notar inmediatamente a la oficina pagadora para que lo efectúe y enteraré en la caja del ISSSTE el abono omitido de conformidad con lo estipulado en el reglamento de prestaciones económicas y en este título mercantil".

Sin embargo, muchos otros no han sido tan razonables. Al no recibir en su cheque las deducciones que le corresponden se hacen los disimulados, pensando que nunca los van a descubrir. En estos casos, solo van a empeorar su situación, pues los intereses que causa el Préstamo está contratado "SOBRE SALDOS INSOLUTOS", es decir, que se van creando según el dinero que se adeude en cada corte, que bien puede ser mensual o quincenal. Por ello es que al no pagar, los intereses van creciendo cada vez más. 



Ahora bién: Si hemos sido omisos ante nuestras obligaciones, es justo que se nos cobre lo que corresponde en justicia acorde a nuestro compromiso. No hay justificación ante ésto.

Pero lo malo es que en el caso de las personas que cumplieron adecuadamente, primero les hacen los descuentos y después -ante la reclamación y correspondiente comprobación- se regulariza la situación crediticia del "deudor".

Pero todo tiene su manera de hacerse. Para poder comprobar que se hizo el pago correcto, deberás entregar TODOS LOS TALONES DE PAGO correspondientes a la vigencia del préstamo, SIN EXCEPCION, o no procederá el citado proceso de corrección.

Esto es, sin duda, algo que todos deberíamos hacer: conservar nuestros talones de pago, especialmente si estamos pagando un préstamo.

Lo peor viene del hecho de que aún comprobando que se hizo el pago, el procedimiento de recuperación de el dinero que te han cobrado exige, TAMBIEN QUE ESTÉN TODOS LOS COMPROBANTES DE PAGO. Es decir, si te falta un solo comprobante, NO SE TE HARÁ EL REINTEGRO DE LOS RECURSOS QUE SE TE HAN RETENIDO INJUSTAMENTE, COMO YA QUEDO DEMOSTRADO.



Aquí viene la reflexión: el ISSSTE está procediendo ILEGALMENTE, pues de acuerdo a nuestra legislación manifestada en la Constitución no puede ninguna autoridad ajusticiar a alguien sin haber comprobado su delito. En este caso en especial, el Instituto realiza los COBROS INDEBIDOS sin haber comprobado ni investigado TOTALMENTE si existe o no el citado adeudo, ni haber llamado al interesado para hacerle notar su adeudo.

Ante esto solo queda pensar que se está realizando UN FRAUDE Y UN ROBO DESCARADO, pués es de pensarse que después de 15 años, dificilmente tendremos reunidos TODOS LOS COMPROBANTES, debido a muchas circunstancias que van desde la indiferencia, la ignorancia, problemas personales o de salud, robo o extravío de documentos, etc.

Sin embargo, el mismo ISSSTE ha reconocido que se han hecho descuentos injustificados. Lo que no ha hecho, en la mayoría de los casos, es devolver el dinero que retuvo, pués exige algo que solo el mismo Instituto tiene, es decir, las CONSTANCIAS DE DEDUCCIONES que se aplicaron en los periodos de los cuales no tenemos comprobantes, y que al ser anteriores a 10 años, pasan a formar parte del ARCHIVO MUERTO, y en muchos casos es destruído, por lo que no habrá manera de comprobar ni el pago ni la falta de éste.



Si usted está en este caso, el primer caso es obtener el ESTADO DE CUENTA ACTUALIZADO, donde deberá aparecer los periodos que SUPUESTAMENTE  se adeudan.
Si acaso aparecen esos periodos, deberás aportar los comprobantes respectivos a estos periodos.
Si no los tienes, deberás acudir al Departamento de Pensiones a solicitar la CONSTANCIA DE DEDUCCIONES que corresponden a los periodos faltantes.

Pero si esa oficina no puede darte la constancia correspondiente, y ante el cobro injustificado de adéudos, no queda mas que la demanda judicial correspondiente.

Queda a tu elección si realizas o no ésta acción, pero si todos los que han sido defraudados por este medio lo hacen, se podrá obligar al ISSSTE a corregir su proceder, que es a todas vistas ILEGAL.

Debo hacer notar que nuestro Sindicato Nacional siempre ha sido de corte INSTITUCIONAL, RESPETUOSO Y CONCILIADOR, pero ante todo, nuestro origen es y será siempre la defensa del derecho legítimo de nuestros agremiados.

Seguiremos informando.

Daniel Ángel Martínez Castro
Secretario de Conflictos y Promociones Económicas
Comite Ejecutivo Sección Morelos.



martes, 29 de enero de 2013

Pase de Revista de Supervivencia

¡Para ver si seguimos vivos... y cobrando!




Como cada seis meses, el ISSSTE convoca a todos los jubilados y pensionados de la República, y en nuestro caso, del Estado de Morelos, para que asistan a los 360 puntos disponibles en la República para asistir al PASE DE REVISTA DE SUPERVIVENCIA, trámite que permite al Instituto tener constancia de que los pensionados o jubilados, según sea el caso, aún están con vida, y poder seguir proporcionando a cada uno su respectiva pensión.

Muchos son los casos de compañeros que habiendo fallecido no han sido reportados al Instituto, por lo que se cae en irregularidades. Es por ello que debemos participar en este trámite sencillo que nos permitirá seguir percibiendo oportunamente nuestra pensión.

Por otro lado, si no pasamos la Revista de Sobrevivencia, el INSTITUTO asume que hemos pasado a mejor vida, por lo que reporta esas ausencias y detiene el pago de la pensión. Ésto está determinado por la Ley del ISSSTE, y previene que personas no derechohabientes disfruten de un beneficio que no les corresponde.

Si un familiar nuestro fallece, lo que corresponde es reportar inmediatamente el evento. Si bién es cierto que a nuestra familia le hace falta el ingreso, entre mas pronto corran los trámites, mas rápido podrán regularizar el pago de la pensión, si les corresponde ese derecho.

De acuerdo a esto, se ha emitido un boletín para informar a todos los que deben pasar la revista. Aquí está:


Estimados Pensionados
Proceso para que cumplan fácilmente con su VIGENCIA DE DERECHOS ponemos a su disposición 360 centros habilitados en toda la República Mexicana donde les atenderá personal del ISSSTE y registrarán de forma electrónica su supervivencia. Acudan oportunamente las dos veces al año, eviten contratiempos con el pago de su pensión.




Presenten únicamente identificación oficial y soliciten su comprobante impreso.
Fechas permanentes para pasar vigencia durante el año 2013 :
  • Primer periodo: “1 de febrero al 15 de abril”
  • Segundo periodo: “1 de agosto al 15 de octubre”

 
********************************************************************

¿Donde paso revista? 

Lista de Centros donde realizar el trámite

CH   Hospit “Dr. Rafael Barba O”, Cuautla, Mor.
CMF Clínica Familiar, Calle de Humboltd, Cuernavaca, Mor.
DE Delegación Estatal Morelos. Av. Plan de Ayala, Cuernavaca, Mor.
CACR Clínica Regional en Jojutla, Mor.
 




Seguiremos informando.

Profr. Daniel Ángel Martínez Castro
Secretario de Conflictos y Promociones Económicas
  • Comité Ejecutivo Seccional Morelos. 

miércoles, 12 de diciembre de 2012

El respaldo de FSTSE

Los Jubilados no estamos solos: FSTSE nos acompaña.


El pasado día viernes 7 de Diciembre de 2012 se llevó a cabo una sesión de trabajo muy importante: los Sindicatos que conforman la FSTSE en Morelos, y bajo la dirección de nuestro líder estatal, Dr. Luis Magadán, recibimos en el local que ocupa el Sindicato de Tabajadores del Sector Salud (en la calle de Galeana, Centro) la visita del C. Presidente Municipal Electo, Lic. Jorge Morales Barud, y convivió con los líderes de los Sindicatos que conforman nuestra Federación en Morelos.


La reunión fue muy agradable. Se mostró a nuestro Presidente Municipal Electo una actitud de respeto, de apoyo y de compromiso, con la ambición de lograr que Cuernavaca retome el rumbo, que vuelva a ser la Ciudad de la Eterna Primavera, un destino turístico deseado en todo el mundo, un centro cultural donde se muestren todas las expresiones del arte con libertad y con respeto, una ciudad donde el Trabajo honesto de sus habitantes nos llene de orgullo, y se muestre al mundo como un ejemplo de reconstrucción y orden.


La apertura fue total, y se abrió la tribuna a los líderes que quisieron participar. Todos ellos se comprometieron con el Presidente Electo a efecto de apoyar las iniciativas que, ya estando en funciones, se establecieran en el Programa de Gobierno, en beneficio de los habitantes de Cuernavaca, y de sus visitantes y huéspedes.








Cabe mencionar que el Lic. Morales Baud tomó la palabra y correspondió al compromiso anunciado por los líderes, y respondió a cada una de las peticiones con los argumentos correspondientes, aceptando el apoyo expresado y enunciando su total reciprocidad para con los Trabajadores Federales agremiados con nuestra Federación.



En este punto es muy importante señalar lo siguiente: Tomó la palabra nuestro líder estatal del Sindicato de Jubilados y Pensionados por el Estado, Profr. Erasmo García del Rosario, y expresó al C. Presidente Municipal Electo nuestra gran inquietud.


 Como resultado de una propuesta expresada en el Consejo Nacional Ordinario efectuado en Chihuahua, Chih. en el mes de octubre próximo pasado, surgió la posibilidad de la realización, en éste estado, del evento anual mas importante de nuestra organización: el Consejo Nacional Ordinario 2013, mismo que tendría como asistentes a representantes de todas las Secciones Sindicales del País, así como a cientos de visitantes que acompañan a sus representantes.


Este es un compromiso muy grande. Se requiere del apoyo de la autoridad, tanto de la Ciudad como del Estado, a fin de llevar a buen fin este importante acontecimiento. 
Nuestro líder estatal del Sindicato Nacional de Jubilados expresó al C. Lic. Jorge Morales Barud nuestro deseo de presentarle el proyecto, a fin de ponerlo a su consideración, y en su caso, de su aprobación.
Cabe hacer notar que el citado Presidente Municipal Electo tomó inmediatamente la palabra, y con palabras firmes y decididas indicó a nuestro líder que no era necesario esperar. Que desde ese momento, y especialmente al tomar posesión del cargo, apoyaría el proyecto.



No puedo expresar el regocijo que nos ha causado este apoyo inmediato y completo. 
Debo aclarar que contamos también con el apoyo total de nuestro líder estatal de la FSTSE, Dr. Luis Magadán, como lo dijo muy claramente en esa misma reunión.

Así mismo, los compañeros líderes de los distintos Sindicatos de Trabajadores manifestaron su apoyo, por lo que, en fechas próximas del mes de enero, se comunicará al Pleno Nacional de los estimulantes eventos que han sucedido con respecto al citado Consejo, a fin de que sea el mismo Pleno Nacional quien tome la decisión final al respecto. No dudamos ser elegidos para ser Sede, pero esperemos hasta entonces.

 


 Para los miembros de nuestro Sindicato Nacional, en las distintas delegaciones de nuestro estado, no es una novedad. Desde el regreso del Consejo Nacional Ordinario de Chihuahua se les dio a conocer esa noticia, y se hizo la consulta a la base, tomando en cuenta de que el compromiso sería de todos y cada uno de los que formamos nuestro Sindicato. 
Y las bases hablaron, a través de sus representaciones, apoyando la idea, y asumiendo la responsabilidad que implica la organización de ese trabajo.

Retomando el evento de que se trataba al principio, nuestro Presidente Municipal Electo terminó su participación y se retiró a cumplir otra serie de compromisos que contemplaba su agenda.
La sesión prosiguió con la participación del Líder Estatal de la FSTSE, quien llamó a los presentes a cerrar filas en torno a nuestra agrupación y resaltando los logros obtenidos a últimas fechas, mismas que no serían posibles sin el trabajo decidido de los líderes y los agremiados de los distintos sindicatos.

 




Con la participación de varios compañeros mas, que hicieron anuncios de cursos de especialidad y la invitación a la Licenciatura en Derecho Burocrático, auspiciado por la FSTSE, se dio por terminada la reunión, por demás productiva para todos.

Seguiré informando

Profr. Daniel Ángel Martínez Castro
Secretario de Conflictos y Promociones Económicas
Comité Ejecutivo Sección Morelos

Préstamos a Corto Plazo por Internet

¿Como realizar el trámite de Préstamos Personales por Internet?


Los Préstamos a Corto Plazo son una prestación de la que gozamos TODOS los jubilados y pensionados.
Sin embargo, de los tres tipos de préstamos a corto plazo de que se disponen, algunos estárán limitados al poder de pago de cada pensionado en particular.
Ésto obedece a que por ley no se puede descontar mas allá del 50% del importe de la pensión, pues de lo contrario, el derechohabiente se podría quedar sin el mínimo necesario para vivir.
Los formatos para solicitar el Préstamo a Corto Plazo se pueden obtener directamente en las oficinas de la Delegación Estatal del ISSSTE, o bién con tu Secretario General de la Delegación del Sindicato Nacional al que perteneces, quien también puede apoyarte con la gestoría de dicho trámite, de forma totalmente gratuita.

Ahora bién: si por alguna razón decides tramitarlo personalmente, deberás obtener el formato y seguir este instructivo para procesarlo a través de internet.

INSTRUCTIVO PARA EL TRAMITE DE PRESTAMOS PERSONALES PARA LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS

REQUISITOS PARA EL TRAMITE


COMPROBAR LA ELEGIBILIDAD DEL JUBILADO PARA RECIBIR UN PRÉSTAMO.
CREDENCIAL DE ELECTOR 2 COPIAS
ULTIMO TALON DE PAGO 2 COPIAS
HOJA DE PRESTAMO VIGENTE
CREDENCIAL DE JUBILADO 2 COPIAS
COMPROBANTE DE DOMICILIO CON MAXIMO 1 MES DE EXPEDIDO (LUZ, AGUA, O PREFERENTE TELEFONO)
ESTADO DE CUENTA ACTUALIZADO (SI SE TRAMITA POR GESTORIA)
CUENTA DE OFICINA VIRTUAL DEL ISSSTE. SI NO TIENE, CREARLA
PARA CUENTA DE OFICINA VIRTUAL SE REQUIERE TAMBIEN CUENTA DE CORREO ELECTRONICO. SI NO LO TIENE, HABRA QUE CREARLO.
ADEMAS DE LAS COPIAS POR AMBOS LADOS, SE DEBE SOLICITAR VIA INTERNET LA VALIDACION DE LA CREDENCIAL DEL IFE.
SI ESTÀ VIGENTE, SE IMPRIME Y ANEXA.
SI EL SISTEMA INDICA QUE NO ESTÀ VIGENTE, NO SE PUEDE HACER EL TRAMITE. DEBE REGULARIZAR LA CREDENCIAL.


Verificación de validez de Credencial del IFE




Si obtenemos esta vista, hacer click en “imprimir esta pantalla”, dos copias.

Entrar a la oficina Virtual ISSSTE
          Anotar el CURP para ingresar a registro.
          El solicitante debe aportar una dirección de correo electrónico, a donde le enviarán información sobre sus datos generales.
          Si no tiene alguna, debe abrirse una cuenta en algún servicio gratuito.
          Se sugiere hotmail.com para solicitar la cuenta.

Página Principal de Hotmail.com
Sin importar el navegador, la página permite registrarse para obtener una nueva cuenta de correo electrónico. Haga click en registrarse
ABRIR CUENTA DE CORREO ELECTRONICO

La cuenta en la oficina virtual del ISSSTE requiere de una cuenta de correo electrónico. Si no cuenta con ella, abrir una cuenta aportando los datos.
La cuenta en la oficina virtual del ISSSTE requiere de una cuenta de correo electrónico. Si no cuenta con ella, abrir una cuenta aportando los datos.
          Invente una contraseña para ingresar. Se sugiere algo así como: dosletrasdelnombre + año + dosletrasprimerapellido + mes + dos letrasdelsegundoapellido + dia
          Puede ser cualquier otra, pero se sugiere lleve letras y números revueltos por seguridad. Anote con cuidado y guarde al terminar.
          Aporte una dirección de correo alternativa para envío de contraseña en caso de olvidar la actual. No debe ser la misma.
          Seleccione la pregunta secreta que guste, pero anote bien la respuesta, especialmente mayúsculas y minúsculas.
          Aporte los demás datos, como país, código postal, etc.
          Copie la CAPTCHA, o sea la imagen que aparece en color, cuidando de respetar las mayúsculas y minúsculas. Al terminar, haga click en Crear Usuario.
          Si no abre la página del correo, es posible que exista un error. Busque mensajes escritos en color ROJO, le indicarán que hacer.
          Al aprobarse la cuenta, ésta se abre mostrando los correos. Al aprobarse el préstamo, deberá aparecer un correo llamado “Otorgamiento de Crédito”. No cierre la sesión hasta recibir ese correo, será importante. A veces tarda.

Página inicial de oficina virtual
Ya obtenida la cuenta de correo electrónico, debe abrirse una cuenta de usuario de Oficina Virtual del ISSSTE. Haga click en “Registro”
Registro para Oficina Virtual ISSSTE

Para poder darse de alta, debe anotarse el CURP del solicitante.  De ésta forma, el sistema comprueba que es derechohabiente.

Debe crearse un nombre de usuario, una contraseña, repetirla para comprobarla, el correo electrónico y escribir en el recuadro las letras y números que aparecen en la imagen. Al terminar, “CREAR USUARIO”. Anote bien esos datos para entregarlos al solicitante.


Ya teniendo nombre de usuario y contraseña, podemos ingresar anotando esos datos en donde corresponde, y dar click en Iniciar

Después de ingresar, damos click en PRESTACIONES. Nos lleva a ésta página, buscamos PRESTAMOS PERSONALES y damos click.

Aparece una pantallita con los datos del solicitante. Verifique que sean correctos. Si es así, haga click en ACEPTAR
Al confirmar el solicitante, aparecen unos cuadros donde anotamos el número de folio de la solicitud de préstamo. Si está vigente, lo reconocerá y pedirá que aceptemos verificando de nuevo los datos del solicitante. Haga click en aceptar
Si el préstamo fue aprobado, aparece una página con todos los datos del mismo. Verifique nuevamente los datos, y si es posible, informe al solicitante del monto, plazo, descuentos, etc. Si está conforme, Haga click en Aceptar Préstamo
Al abrir el correo “Otorgamiento de Crédito” aparece un documento en formato PDF. Debe descargarse, abrirse e imprimirse en dos copias.
Después de descargar el archivo, se abre mostrando la hoja de pre-autorización. Imprimirla en dos tantos.

 Aunque el préstamo sea aprobado, pueden presentarse problemas en el otorgamiento. Éste es un caso: no hay presupuesto. Deberá tramitarse nuevamente en el siguiente mes.
          Si aparecen mensajes indicando que no se puede otorgar el préstamo, imprima esa pantalla o anote el mensaje para saber de que se trata al ir a aclarar en la Delegación del ISSSTE.
          Los descuentos se reflejan en el sistema hasta UN MES DESPUES. Tómelo en cuenta a la hora de otorgar un formato de préstamo, pues muchos son rechazados por adeudos anteriores.
          El contrato de préstamo indica que si no se aplicaron los descuentos en tiempo y forma, el suscriptor del préstamo debe pagar en caja lo que corresponda, y llevar el comprobante al área de Crédito de la Delegación del ISSSTE.
          Para solicitar un nuevo préstamo ordinario deberá haberse cubierto, y aparecer en sistema, al menos el 60% del crédito vigente.
          El servicio de gestoría es totalmente gratuito, pero el solicitante deberá entregar completo el expediente, con sus copias correspondientes, para poder hacer el trámite.
          El comprobante de domicilio deberá ser lo más actualizado posible, no mayor de un mes, y coincidir con la dirección marcada en el IFE y en la credencial de jubilado o pensionado y Talón de pago. En caso contrario, si alguno es diferente, no procederá el trámite. Ésta norma la impone el ISSSTE directamente.
          En caso de negativa por adeudo, si cree haber pagado todo, deberá presentar TODOS LOS TALONES DE PAGO para hacer el reclamo y aclaración.
          PRÉSTAMOS PERSONALES
          TIPOS DE PRÉSTAMOS
          Préstamos Ordinarios (Hoja Verde)
          Monto. $18,500   Plazo. Hasta 48 quincenas
          Interés del 9% anual sobre saldos insolutos.
          Préstamos Pensionados (Hoja AZUL)
          Monto. $20,000 si la Pensión mensual es mayor a 1.5 salarios mínimos.  Plazo único de 24 meses
           Interés del 9% anual sobre saldos insolutos.
          Préstamos Especiales (Hoja Roja)
          Monto. Hasta 6 meses de sueldo básico. Plazo. Hasta 48 quincenas
          Interés del 12% anual sobre saldos insolutos.
          Además, hay formatos para PRESTAMO ESPECIAL POR PRIMERA VEZ Y PRESTAMO ESPECIAL POR CUARTA VEZ. Pregunte a su Gestor como solicitarlos.
          Para Prestamos Especiales y Exclusivos para pensionados no debe tener adeudo pendiente.

Vínculos para trámites

          Página de Hotmail.                                                www.hotmail.com
          Página de Oficina Virtual del ISSSTE                    http://oficinavirtual.issste.gob.mx/
          Pagina del IFE para validar credencial                   http://listanominal.ife.org.mx/
          Página para obtener recibos de pago                    http://issstenet.issste.gob.mx/cgigen132/fglccgi/wa/r/comp-pago
          Pagina para obtener Adobe Reader                      http://get.adobe.com/es/reader/
          Pagina para obtener Programa de Compatibilidad de Office 2003 con Office 2007/2010 y poder leer los documentos creados en el office mas moderno, si tenemos el 2003          http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=3

          Para cualquier duda o aclaración, pueden escribir correo electrónico a Profr. Daniel Ángel Martínez Castro, Secretario de Conflictos y Promociones Económicas del Comité Ejecutivo Estatal de nuestro Sindicato, y Gestor Autorizado, usando la dirección de correo electrónico:     macd582@hotmail.com
          O bien, comunicarse vía Teléfono Celular al 045-777-163-0687 o al teléfono fijo 01-777-2424712 de Cuernavaca, Mor. (Disponible siempre y cuando esté en casa.) Asesoría Gratuita.
          Documento creado por la Secretaría de Conflictos y Promociones Económicas del Comité Ejecutivo Estatal de la Sección Morelos, del Sindicato Nacional de Jubilados y Pensionados por el Estado.


Seguiré Informando.

Profr. Daniel Ángel Martínez Castro
Secretario de Conflictos y Promociones Económicas
Comité Ejecutivo Sección Morelos